Estancia La Margarita

La estancia La Margarita ofrece un día de campo en un ambiente natural con amplios espacios verdes, arboleda y servicios como piscina, alquiler de bicicletas, y paseos en tractor. También cuenta con un quincho para 500 personas, donde se pueden degustar productos típicos. Cancha de fútbol, tejo, sapo y una pulpería que ofrece productos regionales. Su propuesta incluye espectáculos de música y baile folclórico, brindando una experiencia inmersiva en la cultura local. Ofrece una variedad de actividades recreativas y servicios para toda la familia. Dentro del predio, posee 2 piletas exteriores.
Las experiencias gastronómicas incluyen desayuno, almuerzo de asado con ensaladas, y merienda. La experiencia permite a los visitantes sumergirse en la cultura argentina de una manera vivencial.
| DIRECCIÓN | Olavarría S/N, Barrio Mi Rincón, B1748. |
| UBICACIÓN | https://maps.app.goo.gl/iW9g3VrsnCSqjnRz9 |
| DÍAS / HORARIOS | Lunes a Viernes: 9:30 am – 18:30 pm |
| SITIO WEB / REDES SOCIALES | Tel. 54 9 11 6149-0517 IG: La Margarita FB: La Margarita https://estanciamargarita.com.ar/ |

Granja Educativa El Terraplén

El Terraplén, es un complejo para el esparcimiento en contacto con la naturaleza que recibe familias, contingentes de escuelas, campamentos scouts, clubes y todo tipo de instituciones con reserva previa. Su principal objetivo fue crear una granja educativa.
Se realizan cumpleaños, casamientos y reuniones empresariales. Cuenta con un sector con bancos y mesas canadienses en un área arbolada para hacer picnic o pasar la tarde. En ese espacio hay dos baños, uno con ducha. Se la llama la Granja Urbana por su cercanía a la ciudad.
| DIRECCIÓN | Mar del plata S/N y Pigüé (Ruta 24 Km 47,300) |
| UBICACIÓN | https://maps.app.goo.gl/3BCmKdX1LL3UtcHd6 |
| DÍAS / HORARIOS | Abierto las 24 hs. |
| SITIO WEB / REDES SOCIALES | Tel: 54 9 116162-9872 Mail: info@granjaelterraplen.com.ar IG: Granja Educativa El Terraplén FB: Granja Educativa El Terraplén |

Fundación La Choza

La Choza es una fundación situada en lo que anteriormente fuera la estancia del Dr. Bernardo de Irigoyen.
Promueve actividades de educación ambiental, enfocándose en agricultura y ganadería biodinámica para fomentar una alimentación saludable. Organizan visitas que ofrecen experiencias de contacto con la naturaleza, especialmente diseñadas para involucrar a niños y jóvenes en la vida rural y en
prácticas sostenibles.
Cooperativa La Choza: En el ámbito de la Fundación, desarrolla sus tareas la Cooperativa La Choza. Se dedica a la producción frutihortícola, actividad tambera y la elaboración de sus derivados, respetando los ciclos de la naturaleza y para la producción de alimentos saludables.
Recuperan y reproducen especies autóctonas para su reforestación. Todas las actividades se realizan según los principios de la agricultura biológico-dinámica.
| DIRECCIÓN | RP24 KM 46. |
| UBICACIÓN | https://maps.app.goo.gl/4e6zECg4siL46GWK8 |
| DÍAS / HORARIOS | Abierto las 24 hs. |
| SITIO WEB / REDES SOCIALES | Tel: 54 9 11 3052-4373 Mail: infolachoza@gmail.com IG: la_choza_lacteos FB: Cooperativa La Choza Web: www.lachoza.com.ar |

Posta de Peralta

Es uno de los centros tradicionalistas más reconocidos de la zona. Cuenta con un campo recreativo para destrezas criollas y jineteada. Se realizan diferentes actividades, destrezas criollas, domas, jineteadas, tropillas entabladas, concursos de riendas, tuse, apadrinadores. Bailes folclóricos y populares.
Servicio de cantina y parrilla. En el predio hay una pequeña y pintoresca capilla de adobe de la Virgen Gaucha.
| DIRECCIÓN | Ruta 28, Km 3. Puerto curtiembre y Puerto cazador, Vista Linda. |
| UBICACIÓN | https://maps.app.goo.gl/wEbYJamMe13Epuuc7 |
| DÍAS / HORARIOS | Sábado y Domingo de 9:00 am – 5:00 pm |
| SITIO WEB / REDES SOCIALES | Tel: 54 9 11 2258-2229 IG: lapostadeperalta FB: La Posta de Peralta |

Campucho

Un campo destinado a encuentros de Rats rot o rats custom, un Rat Rod es un vehículo que se construye con elementos mecánicos y estéticos de distintos coches antiguos, y que se caracteriza por tener óxido. Los encuentros reúnen a gran cantidad de público y seguidores de esta actividad. Cuenta con pistas de arrancones y trompos, bandas de música, puestos de comidas. Todos los años realizan un encuentro solidario a beneficio de alguna institución local. El campo se encuentra muy cuidado, el
brazo de un arroyo bordea uno de sus límites, donde puede realizar senderismo. Está desarrollando un proyecto de camping que espera inaugurar esta temporada verano 2024/2025. El mismo va a contar con pocas parcelas, para una experiencia cuidada. Se prevén dos baños para hombres y dos para damas.
| DIRECCIÓN | Ver ubicación |
| UBICACIÓN | https://maps.app.goo.gl/6BGhfZgqzoDiKFue8 |
| DÍAS / HORARIOS | Ponerse en contacto con el lugar |
| SITIO WEB / REDES SOCIALES | Tel: 54 9 11 2258-2229 IG: lapostadeperalta FB: La Posta de Peralta |

Italo Quesos

Patricia Pickup Wander es una maestra quesera, que posee en el mismo predio de su casa, un sector para la producción de quesos artesanales. Potencial apertura a visitas para ver la elaboración de quesos.
Posee un predio de 3 hectáreas, donde se ubican en un sector prolijamente parquizado un quincho, 2 piletas (una para adultos y una para menores) y una cabaña de madera, a modo de alojamiento para turistas. Algunos animales de granja también se pueden observar en el predio.

