El Museo Histórico Municipal «Dr. Bernardo de Irigoyen» atesora objetos que permiten descubrir el pasado y el origen de la Ciudad, la Villa del Luján, los primeros caminos, el paso del ferrocarril, los primeros habitantes, las instituciones públicas y privadas, etc. Su guión recorre la historia local relacionada con los acontecimientos nacionales. El edificio es una de las pocas casonas, en el casco de la ciudad, que se conservan de principios del 1900, con sus ventanales con celosías, su puerta alta, y su fachada sobria. Aquí también funciona la Biblioteca municipal, el espacio WIFI. Se realizan eventos y actividades culturales abiertas a la comunidad.

PULPERÍA: En un galpón antiguo en el patio del museo, se ha realizado la réplica de una Pulpería “Lo de Chiquito”, en homenaje a Fermín Gutiérrez, vecino de la ciudad, amigo cercano y compañero de ruta del recordado cantor Jorge Cafrune. El interior de la pulpería está decorado con objetos antiguos donados por vecinos y con aberturas recuperadas de la casona de la estancia donde hoy se desarrolla la reserva.

DIRECCIÓNSarmiento 518; General Rodríguez, Buenos Aires.
UBICACIÓN https://maps.app.goo.gl/ymmMJSBG61mmsxM87
DÍAS / HORARIOSLunes a Viernes de 10 a 17hs.
Sábados y domingos por la tarde.
La pulpería puede ser visitada dentro de los horarios del museo.
SITIO WEB / REDES
SOCIALES
Tel. 54 9 237 484-1892
Mail: museomgr@generalrodriguez.gob.ar
IG: museogrbernardodeirigoyen
FB: Museo Histórico Municipal “Bernardo de Irigoyen”

Emplazado al costado de la Estación de Ferrocarril, el Museo Ferroviario es el museo más nuevo que tiene la ciudad, inaugurado a fines de 2018.

Cuenta con información y objetos de los años de mayor auge del ferrocarril en el país y en la provincia, en el lugar se pueden encontrar distintas salas con dicha información.

Se puede conocer la historia desde el primer viaje de la Porteña hasta los trenes actuales, cuándo y porqué se fundó la Estación de General Rodríguez que dió nacimiento a la ciudad. Cuentan con una maqueta donde se puede observar el tren.

La biblioteca Emilio Ángel «Nito» Tulissi se ubica en una de las antiguas casas de los trabajadores.

Cuenta con las salas Ferrocarril Sarmiento, General Rodríguez, Raúl Scalabrini Ortiz, Oficios Ferroviarios, Microcine, Maqueta Ferroviaria.

DIRECCIÓNInt. Manny 850 General Rodríguez, Buenos Aires.
UBICACIÓNhttps://maps.app.goo.gl/ygBEpWKppwLCk1DP6
DÍAS / HORARIOSMartes a viernes de 8 a 16.
Sábados de 15 a 18 y 30. (Se actualizan los horarios en el verano)
SITIO WEB / REDES
SOCIALES
Tel.54 9 0237 841-103.
IG: Museo Ferroviario General Rodríguez
FB: Estación Museo General Rodríguez.

Feria de emprendedores, en sus comienzos era destinada a mujeres productoras/artesanas, hoy está abierta a los vecinos de la localidad y la región.
Cuenta con stands/gazebos uniformes, pintados y decorados que otorgan un aspecto prolijo. Los antiguos galpones, con sus murales de colores, generan un ambiente colorido al lugar.
Tiene una agenda nutrida todos los fines de semana, se realizan distintos eventos. Cuenta con un patio
gastronómico de comidas rápidas y algo regional.

DIRECCIÓNAv. 25 de Mayo y calle Int. Manny.
UBICACIÓNhttps://maps.app.goo.gl/Eua1nbT3rDD6cpxk9
DÍAS / HORARIOSViernes, sábados y domingos de 10 a 21hs.
SITIO WEB / REDES
SOCIALES
IG: somos productoras gr
FB :Predio estación cultural

Destaca por su arquitectura exterior. En el interior se presenta una ambientación moderna, ya que se usa como salón de eventos, recitales, teatro estilo café concert con mesas, cenas show. Amplia y completa programación con una cartelera de espectáculos y oferta variada.

DIRECCIÓNInt Garrahan 347; General Rodriguez.
UBICACIÓNhttps://maps.app.goo.gl/KCjSobTDMHo1zuj19
DÍAS / HORARIOSSegún las funciones disponibles.
SITIO WEB / REDES
SOCIALES
IG: @teatrobotti
FB: Teatro Botti


Somos un espacio cultural independiente

DIRECCIÓNCarlos Pellegrini 1270, General Rodríguez
UBICACIÓNhttps://maps.app.goo.gl/35RB7qNNztH45nr48
DÍAS / HORARIOSLunes 5:00 p. m. – 10:00 p. m.
Martes 5:00 p. m. – 10:00 p. m.
Miércoles 5:00 p. m. – 10:00 p. m.
Jueves 5:00 p. m. – 10:00 p. m.
Viernes 5:00 p. m. – 10:00 p. m.
Sábado 6:00 p. m. – 12:00 p. m.
Domingo CERRADO
SITIO WEB / REDES
SOCIALES
Tel. 011 3841-4308
+54 9 11 3841-4308
espacioteatralgr@gmail.com


La Casa fue construida en 1916 y es un ícono cultural de la ciudad, siendo sede de variadas actividades culturales desde 1981. Recientemente, fue reinaugurada tras años de refacciones para actualizar su infraestructura.
Historia: Antes de convertirse en la Casa de la Cultura, el edificio fue vivienda del director del Hospital. A lo largo de los años, ha servido como centro de promoción cultural, y es un referente local por sus numerosas actividades artísticas.
Características del Edificio y Predio: se encuentra ubicada en una fracción del monte del Hospital Vicente
López y Planes, cuya forestación fue realizada se atribuye al paisajista Carlos Thays. El amplio jardín y parque que realzan su valor patrimonial y estético, proporcionando un espacio verde para actividades al aire libre y eventos culturales.

DIRECCIÓNSarmiento 150. Intersección de la Avda. 25 de Mayo y Leandro N. Alem.
UBICACIÓNhttps://maps.app.goo.gl/VJbpcPEHHvsyn2WE9
DÍAS / HORARIOSLunes a viernes: 8:00 a 20:00.
Sábados: 8:00 a 14:00.
SITIO WEB / REDES
SOCIALES
Tel. 54 9 0237-403-9456.
Mail: cultura@generalrodriguez.gob.ar
FB: Casa de la Cultura Dardo Malvino


Es el casco de una antigua estancia “Villa Bengochea” del año 1800, en un parque de 2 has. diseñado por Carlos Thays, que le da un marco especial a la arquitectura de la casona.
Tiene 1 piscina en buen estado, una casa de caseros en el parque que la reformaría para huéspedes. El dueño la ha utilizado en algunas oportunidades como lugar de eventos y alquilando la casa ocasionalmente. En la actualidad necesitaría una restauración profunda, acondicionar todos los ambientes para poder recibir turismo. Su anfitrión piensa abrir un restaurante con pocas mesas en la galería trasera y en parte del jardín, solo con reservas y también alquilar la casa como alojamiento rural.

DIRECCIÓNMaestro Argentino 1251.
UBICACIÓNhttps://maps.app.goo.gl/sXxffR6aH1jd5c7NA
DÍAS / HORARIOSAbierto las 24 Hs.
SITIO WEB / REDES
SOCIALES
Tel: +54 9 11 5759-1387.
IG: Estancia San Alejo
FB: Estancia San Alejo

Casona de fines de 1800, aún conserva su fachada y construcción originales. Pertenece a la familia de los
dueños actuales, desde 1907. Posee una galería que recorre toda la casona con treillage de madera. Cuenta con un ingreso con añosa arboleda. El matrimonio planea hacer una panadería y un comedor campestre. Han observado una necesidad en la zona de contar con gastronomía a la cantidad de visitantes y personas vinculadas al polo, ya que su campo está en el área de los clubes más renombrados.

DIRECCIÓNCalle Gonzalo Tanoira.
UBICACIÓNhttps://maps.app.goo.gl/mEDWbTw6gKVZoM7X9
DÍAS / HORARIOSSin información
SITIO WEB / REDES
SOCIALES
Sin información